
Santo Domingo, R. D.- El presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario, participó en un desayuno con los principales líderes de la Comunidad Evangélica del país, donde reveló que una comisión de técnicos del organismo de elecciones y de la comunidad protestante, se reunirán en los próximos días para conformar el Reglamento de la Ley 158-11, que regula los matrimonios oficiado por pastores y ministros de cultos con efectos civiles.
Tras el término de la actividad, Rosario y el Obispo Elvis Samuel Medina, coordinador de la Mesa del Diálogo Evangélico, junto a los principales líderes protestantes del país, encabezaron una rueda de prensa, donde el titular del Tribunal de Elecciones aseguró que dicho Reglamento estará terminado para el próximo mes de septiembre, cuando volverán a reunirse.
De su lado, el también supervisor nacional del Concilio Iglesia de Dios en el país, Elvis Medina, indicó que dicho encuentro busca fomentar el proceso de diálogo con la Junta Central Electoral, a fin de afinar los detalles pertinentes para poner en vigencia la Ley 158-11, para lo cual aseguró, la comunidad protestante del país, ha venido preparándose por años, llevando un registro estricto de sus actividades.
Destacó que según mediciones hechas por la comunidad evangélica, la comunidad protestante en el país representa hoy el 20% de la población dominicana, unos dos millones de almas; las cuales dijo demandan servicios y facilidades para desarrollar sus actividades de acuerdo a las leyes dominicanas; lo que precisamente regula dicha ley.
Recordó asimismo, que la aprobación y posterior elaboración del reglamento de ejecución de dicha Ley, es un reconocimiento a los esfuerzos de la Comunidad Protestante en el país y a su papel de sanadora de la Sociedad dominicana, a través de la difusión de la Palabra de Dios y el evangelio de salvación, restaurando la vida de cientos de miles de ciudadanos que cada día le entregan sus vidas al Señor.
“En este encuentro con el Presidente de la Junta, doctor Roberto Rosario, intercambiamos impresiones sobre la Ley 158-11 y su reglamento, donde escuchamos al doctor Rosario y le planteamos nuestras inquietudes sobre dichos aspectos, hasta lograr el consenso sobre los mismos”, afirmó.
Indicó que entre otros aspectos, dicho reglamento establecerá las condiciones que tendrán que tener cada ministro o pastor, para celebrar bodas con efectos civiles; entre los que destacó, ser autorizados por su congregación, haber hecho un diplomado o maestría, entre otros requisitos que preverá el Reglamento que normará y completará dicha Ley, dentro del proceso de preparación de cada aspirante.
En la actividad estuvieron los titulares del Consejo Nacional de Pastores (CONEDO), Raffy Paz, del Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos (CONACOPE), Gilda Peralta, de la Iglesia de la Cristianización, Braulio Portes, del Ministerio Cristocentrico, Ana Inés Polanco, Cecilio Osorio, de la Iglesia Metodista Libre, el director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica, Mariano Sánchez, Ezequiel Molina, presidente del Ministerio La Batalla de la Fe y Radio Ven, Eusebio Hernández, de las Iglesias de Dios Pentecostal, M. I., y Cecilio Osorio, de la Iglesia Metodista Libre, Reynaldo Franco Aquino, de la Universidad UNPI.
También los presidentes y encargados de la Iglesia Episcopal Dominicana, Julio César Holguín, René Acosta, de la Iglesia Episcopal Dominicana, Miguel Ángel Cancu, de la Iglesia Evangélica Dominicana, Silvestre González de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Rafael Gutiérrez, de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días (Mormones), Enlace Entre la Comunidad Cristiana y el Poder Ejecutivo, Jorge Reynoso de Red Pastoral, Lorenzo Mota King, del Servicio Social de las Iglesias Dominicanas, Claudio Doñé de Visión Mundial, Kleber Lora, de Compassion Internacional, Johnny Martínez, Asesor de la Mesa del Diálogo, Javier Paulino, asesor, Carlos Peña, asesor, Eury Cabral, asesor de Comunicación, los diputados Eugenio Cedeño y Milciádes Franjul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario